Deja un comentario

Historia

El Sporting nacía el 1 de julio de 1905 de la mano de Anselmo López.

Cuando se fundó el Sporting Gijonés ya existían en la villa gijonesa dos conjuntos, el Gijón Sport Club y la Sportiva Gijonesa. Inicialmente tan sólo se realizaban partidos contra equipos de la región asturiana. El primer partido del que se tiene constancia enfrentó al entonces Sporting Gijonés y al Sport Ovetense, el 18 de agosto de 1907.

Los otros dos conjuntos que residían en la ciudad asturian fueron de más a menos, lo que provocó que el Sporting Gijonés fuera el número uno de la ciudad.

En el año 1912, el rey Alfonso XII aceptó hostentar la presidencia de honor del club. Por ello hoy en día la escuadra gijonesa lleva el título de «Real» en su nombre. El equipo cambió su nombre por el de Real Club Sporting Gijonés.

En el año 1917, el Sporting debutó en el Campeonato de España de fútbol. Los asturianos cayeron derrotados por 0-1 ante el Arenas Club, equipo situado en el País Vasco que hoy en día se encuentra en Segunda División B.

En 1916 el club pasa a llamarse Real Sporting de Gijón con Fernando Fernández de presidente. El Estadio El Molinón es inaugurado oficialmente el 5 de agosto de 1917,

El fútbol se hizo profesional en el 1926 y la Federación Española de Fútbol promovió la creación de una liga de fútbol nacional. Esto se consumó en la temporada 28/29, siendo el Sporting invitado a jugar en Segunda División. El Molinón es remodelado ese año.

Con la llegada de la II República a España en abril de 1931, pierde el título Real pasando a denominarse Sporting Club de Gijón. El club pasó por un mal momento y se creó el GAS (Grupo Auxiliar del Sporting) con la intención de salvar económicamente al club. A pesar de esto, el club siguió en Segunda realizando buenas temporadas.

Tras la Guerra Civil volvió a denominarse Real Sporting de Gijón. Este nombre vuelve a cambiar en 1941 debido a la Orden de 16 de mayo de 1940 del Ministerio de la Gobernación, pasando a ser el de Real Gijón.

Deja un comentario